Encuentro Generacional: Bordet convocó a los jóvenes a trabajar para generar inclusión, desarrollo y progreso

Comentarios desactivados en Encuentro Generacional: Bordet convocó a los jóvenes a trabajar para generar inclusión, desarrollo y progreso 0

“Soy muy optimista porque nuestro movimiento tiene un futuro enorme”, sostuvo Bordet durante el cierre de la actividad que contó con la participación a través de la virtualidad de referentes de toda la provincia y de distintos sectores de la sociedad. “Yo quiero convocar a todos los compañeros y compañeras”, adelantó.

Acompañado por la vicegobernadora Laura Stratta, el mandatario entrerriano recordó que en las vísperas del proceso electoral, desde distintos sectores opositores “van a hacer lo imposible para instalar que este es un gobierno dividido”, en referencia al gobierno nacional, pero advirtió que “esto no es así”, y que “tenemos diferencias, pero tenemos algo más importante que es la convicción de estar unidos para llevar adelante este modelo”.

“El Frente de Todos refleja la unión que nos permitió recuperar el gobierno en la Argentina”, resaltó Bordet en su alocución, y aclaró que “no es solo para permanecer y transcurrir es para generar posibilidades de inclusión, desarrollo y progreso, para ampliar derechos”.

“La política es transformar”, propuso el mandatario entrerriano y reafirmó que “cuando se ejerce el poder hay que ser lo suficientemente amplio y convocante para poder incorporar a todos los sectores de la población”.

En ese marco, Bordet reafirmó que “somos un gobierno que decide y ejecuta acciones, y que tiene convicciones”, y convocó a los participantes a “trabajar junto a Alberto y Cristina, y cada uno de nuestros militantes, para consolidar este proyecto político”.

En otro tramo de su discurso Bordet se refirió a sus inicios en la militancia política, se reconoció parte de la generación de Malvinas, recordó que militó “todos los procesos políticos dentro del peronismo”, incluso en la década del ´90, “oponiéndonos a las políticas neoliberales”, y subrayó que durante el gobierno de Cambiemos “el proceso de aceleración de estas prácticas nocivas fue fenomenal”. “Fueron cuatro años en los que sistemáticamente se destruyeron las políticas sociales y la economía popular”, añadió.

“No estamos en época de campaña, pero no podemos darnos el lujo de que mientras estamos al frente de la pandemia y  trabajamos para que haya inclusión para nuestros jóvenes, o que nuestros trabajadores de la cultura no pierdan su fuente laboral, quienes destruyeron este país vengan a Entre Ríos a decir lo que tenemos que hacer para estar mejor”, puntualizó el presidente del justicialismo en la provincia.

Por último, Bordet se reconoció “optimista” sobre el proceso político de la Argentina y explicó que “ese horizonte que tenemos por delante tiene que ver con consolidar los factores de unidad del Frente de Todos”. Para eso llamó a “dar la discusión para defender el modelo” y no caer en “el virus del odio”. “Tenemos que contestar con verdades y con convicciones”, expresó y celebró la realización del encuentro generacional: “siempre entendí la política como un acto de construcción colectiva”, concluyó.


· Con el oído en nuestra gente

Por su parte, la vicegobernadora Laura Stratta sostuvo que “debemos estar atentos a lo que sucede a nuestro alrededor, de seguir interpretando las demandas de nuestra sociedad y poder encarnarlas en políticas públicas, en programas, en un proyecto de provincia y de país”.

“El desafío generacional tiene que ver con lo colectivo y con la nueva agenda: con lo ambiental, con los géneros y cómo salimos de esta pandemia. El nuevo horizonte no tiene que ver con los dogmas sino con ser creativos, comprometidos y con seguir reivindicando a la política”, remarcó la vicegobernadora.

Por otra parte, Stratta sostuvo que “en los 4 años de Mauricio Macri y de todo lo que tuvo que ver con la recesión, el endeudamiento, el empobrecimiento, con un tejido social resquebrajado, nuestro gobernador piloteó esa tormenta, ordenó la provincia pero sobre puso en agenda el desarrollo social y humano, porque ahí había que poner la mirada y todas las energías para que ese entramado no se cayera. Y hoy también le toca batallar, junto a Alberto y a Cristina, contra esta pandemia, que de alguna manera nos interpela tanto en el modo de gestionar y en el modo de vincularnos como en las prioridades” 

En ese contexto se dirigió a los casi 100 participantes del encuentro y remarcó que “a quienes estamos aquí nos une la vocación no solamente del decir, sino sobre todo del hacer”, con el objetivo de “construir más dignidad para nuestro pueblo”, dijo y llamó a participar “con los pies sobre la tierra y los oídos en nuestra gente”.

Además de Bordet y Stratta hicieron uso de la palabra el intendente de San José, Gustavo Bastian, la diputada nacional, Carolina Gaillard, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, el coordinador para la Región Centro del Ministerio del interior, Tomás Ledesma, el diputado provincial, Juan Cosso, la militante de géneros y diversidad de Gualeguaychú, Manu González, la titular de la juventud de la CTA Paraná, Rocío Arce, la concejal de Ramírez, Viviana Sterzer, la representante de la JP de Feliciano, Ángeles Urueña, el representante de las organizaciones sociales de Paraná, Emiliano Gómez Tutau, la docente de Concepción del Uruguay, Valeria Gómez, y el músico uruguayense, Guillermo Lugrín. (APFDigital)