Continúan las tareas de conservación vial en el departamento Nogoyá

Comentarios desactivados en Continúan las tareas de conservación vial en el departamento Nogoyá 15

La Dirección Provincial de Vialidad, continúa con las tareas de mantenimento de la red vial secundaria y terciairia del departamento Nogoyá. En esta oportunidad se avanzó en la colación de asfalto reciclado (RAP) que permite mejorar el acceso en dos escuelas de Aldea San Miguel.

También se colocó el mismo material sobre el ingreso al centro de Salud y al destacamento policial de ese distrito rural. El trabajo realizado a través de la zonal Paraná del ente vial surge tras la reunión realizada la semana pasada con representantes de la Microregión (MICRA) en la ciudad de Crespo.

El titular de la junta de gobierno de Aldea San Miguel, Pedro Neif, destacó la colocación del material que mejorará la transitabilidad y el acceso a esos lugares ya que “son lugares muy concurridos por los vecinos de la zona. Se hizo un buen trabajo de parte de Vialidad Provincial. El material se compactó bien, quedó lindo. Notamos que Vialidad se está abriendo al diálogo con las juntas de Gobierno y considero que eso es muy bueno para ir dándoles solución a las necesidades”.

Seguidamente Neif agregó que: “Hemos visto que se está haciendo un buen trabajo. Cuando uno ve que hay voluntad, eso nos tranquiliza y nos da confianza” aseveró.

El poblado fue fundado por inmigrantes ruso-alemanes del Volga en el año 1899. Un decreto de 1984 lo reconoció como centro rural de población, gobernado desde entonces por una Junta de Gobierno.

Trabajos en la zona

Cabe destacar que desde Vialidad Provincial se realizó a través de la zonal Paraná, la reposición de broza y repaso del camino que conecta la ruta nacional 12 con Aldea San Miguel, en una extensión de 10 kilómetros.

Este programa de conservación apunta a garantizar una mejor circulación al importante movimiento productivo de la zona, entre las que sobresalen las actividades avícola, agrícola y porcina.

La utilización de asfalto reciclado (RAP) ha servido para mejorar la accesibilidad en distintas localidades de la zona priorizando el acceso a escuelas y centros de salud en Aldea María Luisa, El Pingo, Estación Sosa, San Benito, Aldea Spatzenkutter, entre otras. El material se obtiene de tareas de frezado (peinado) realizadas en obras de rehabilitación en diferentes puntos de la provincia.